Search the site...

CONSABURUM INTERNATIONAL OFFICE
  • Home
  • Contact Us
  • Getting Out of my Confort Zone: Innovation Corner
  • Future Classroom Lab EUN: Aula del Futuro
  • Erasmus+
  • EUROGUIDANCE: Counselling &Career Guidance Department
  • International & eTwinning Projects
  • Useful Information: Living in Consuegra
    • Living in Consuegra
  • Home
  • Contact Us
  • Getting Out of my Confort Zone: Innovation Corner
  • Future Classroom Lab EUN: Aula del Futuro
  • Erasmus+
  • EUROGUIDANCE: Counselling &Career Guidance Department
  • International & eTwinning Projects
  • Useful Information: Living in Consuegra
    • Living in Consuegra

Getting out OF my confort zone

HANDS ON INNOVATIVE ACTIVITIES 
Educative Innovation Corner
New ways of teaching for different styles of learning

​blog de orientación

scientix eun Webminar: futurum careers

10/22/2020

0 Comments

 
Getting to know Futurum Careers, a free teaching resources for using in schools and at home, which enables teachers to motivate their students towards STEM and STEAMM studies by using scientists as role models and mentors. So inspirational! 
Picture
Picture
0 Comments

attending the 2nd edition of the european research & innovation days, a virtual EXHIBITION CALLED "SCIENCE IS WONDERFUL" held by the european commission

9/24/2020

0 Comments

 
Following our STEM education commitment  and the innovative vocation of our school, IES Consaburum, I participated in the second edition of the European Research and Innovation Days. I aM still in awe of all the contributions, input and ideas that were shared. The event showed that collaboration and co-design is possible online and I took home many new connections, inspirations and ideas.
In total, the policy conference brought together over 35 000 registered participants from 188 countries in 146 sessions, and the Science is Wonderful! exhibition saw over 6000 visits, including from schools, universities and citizens.
Picture
Picture
Picture
0 Comments

So proud to be part of this exclusive european schoolnet scientix initiative about haw improve the stem strategy in your school

7/10/2020

0 Comments

 
Organizado junto a Scientix and STEM Alliance, he tenido el gran honor de participar en el evento de alto nivel "STEM School Label", en el que, durante dos días, asistí a conferencias online y sesiones interactivas con Ministerios de Educación, investigadores y representantes de industrias y centros educativos. Seguiremos a través de grupos de trabajo virtuales la formación durante el próximo curso escolar, con el objetivo de impulsar la estrategia STEM (fomento de prácticas educativas innovadoras para las ciencias, la tecnología y las matemáticas)de los centros educativos. 
Nuevos retos y nuevas oportunidades  que surgen inesperadas en mi camino, a pesar del covid19, que seguro tendrán un impacto positivo en nuestros alumnos. 

 Organised jointly with Scientix and STEM Alliance, the STEM School Label High Level Event will offer two days, 25 and 26 June, of online conferences, and interactive sessions with Ministries of Education, researchers, school representatives and industry representatives.

The event aims to provide insight on how schools can evaluate their school strategy via a European STEM framework defined by 21 criteria and to share some tips from key stakeholders involved in the European STEM Education agenda on how a school can improve its STEM strategy.
Picture
0 Comments

somos científicos, ¿sácanos de aquí! actividad conjunta entre alumnos de física y química de 1º bachillerato y alumnos deL ACM DE II PMAR #FECYT #SCientificos @S_cIENTIFICOS

11/12/2018

0 Comments

 
Estudiantes de 17 centros de enseñanza repartidos desde Caborana (Oviedo) hasta Frontera (Santa Cruz de Tenerife), pasando por Barcarrota y Consuegra (Toledo) , hablarán con 6 científicos dedicadas a diferentes disciplinas que ven como protagonista el cerebro y la inteligencia artificial, en una actividad organizada por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología. Del 5 al 16 de noviembre los estudiantes desafiarán con sus preguntas  a dos biólogos, dos ingenieros y un matemático.  @S_Cientificos,  #SCientificos

Nuestro alumnado ha participado hoy 12 de noviembre en la Zona Cerebrum con sus profesoras de ACM, Alejandrina Ruíz, y de Física y Química, Lidia Pérez, en esta actividad inclusiva e interdepartamental organizada por el Departamento de Orientación. Alumnos de 3º ESO PMAR y 1º de Bachillerato han elaborado una batería de preguntar que han realizado en directo a tres de los seis científicos de la zona CEREBRUM. Somos Científicos es un portal web de la FECYT que trata de poner en contactos profesionales dedicados a la ciencai y la investigación con escolares 
Picture
Picture
0 Comments

estancia profesional docente- intef en king's ely- cambridgeshire

11/5/2018

0 Comments

 
Sigue este enlace para leer el post completo del blog del INTEF - Estancias Profesionales"

blog.intef.es/estanciasprofesionales/2018/10/16/kings-ely-cambridgeshire/
Picture
0 Comments

#findecientifico en el el #mucyt de alcobendas

5/16/2018

0 Comments

 
A mediados del mes de mayo, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas organiza todos los años el "Finde Semana Científico", donde Universidades, Museos y Centros Educativos, organizan talleres sobre ciencia y tecnología aptos para todas las edades. Es ideal para pasar un día en familia y disfrutar de los experimentos, pero también han abierto este año la posibilidad de inscribir a nuestro centro educativo e ir a visitarlo con nuestro alumnado en viernes. Además, es completamente gratuito y podéis aprovechar la visita para ver la exposición permanente del museo, también muy interactiva y didáctica, un consuelo para los que tuvimos la suerte de disfrutar el anterior CosmoCaixa allí ubicado. Os dejo también el link del museo para que conozcáis esta esplendida iniciativa más a fondo 
www.muncyt.es/portal/site/MUNCYT/menuitem.c5adedeaf2ac19ed1c791a1801432ea0/?vgnextoid=5c77e42baddea410VgnVCM1000001d04140aRCRD
Picture
Picture
Picture
En el espacio de la #uam Universidad Autónoma de Madrid, dedicado a evolución humana, me reencontré con la Dr. Cristina del Barrio, mi antigua profesora de psicología del desarrollo y experta en convivencia en los centros educativos y anti- bullying. Serendipia ; )
0 Comments

Un día en el "MADRID DEEP SPACE COMMUNICATIONS COMPLEX" de la nasa

4/3/2018

0 Comments

 

No muchos españoles saben que uno de los tres  complejos mundiales de la NASA  de la red DSN, (¿sabríais descubrir a qué palabras en inglés corresponde cada sigla?), encargados de la comunicación con el espacio profundo, se encuentra a pocos kilómetros de la capital de España, en Robledo de Chavela, una pequeña localidad de la Sierra de Madrid. El  "Madrid Deep Space Communications Complex" , junto con los otros dos centros  en  Camberra (Australia) y California (EEUU), forman parte de la red mundial de comunicación con las naves y sondas espaciales. La situación geográfica de los mismos, separados aproximadamente 120 grados en longitud (idea de actividad para Geografía e Historia), ha sido elegida para que los vehículos espaciales puedan mantener contacto con alguna estación terrena, independientemente del movimiento diario de rotación de la tierra. La red DSN está dirigida y gestionada por el JET PROPULSION LABORATORY de Pasadena, California.
Enlace web al MDSCC 
www.mdscc.nasa.gov  

Picture
Picture
La tarea principal de la estación de la NASA en Madrid es mantener la comunicación con las naves y sondas espaciales (como la de la imagen superior. Idea de actividad con alumnos, enumerar diferencias entre naves y sondas espaciales). El fin último sería estudiar el Sistema Solar y la estructura, cuerpos y leyes que rigen el universo. 
Un segundo campo de actividad de este complejo es la investigación en Radioastronomía, ya que cada antena (como la de la imagen inferior. El complejo cuenta con seis antenas ) forman radiotelescopios de alta sensibilidad capaces de captar y registrar la distribución de la energía radiada por los cuerpos celestes. 
Cada fotografía de la prate inferior va acompañada de una pequeña explicación a la que se accede pinchando en la imagen 
La visita al MDSCC de la NASA ha sido toda una fuente de inspiración de cara a plantear una visita interdisciplinar con alumnos, que además podría ser diseñada estableciendo distintos niveles de dificultad. Parece increíble que este complejo esté tan accesible, aún cuando nada más poner un pié aquí te da la impresión de estar en otro país, de haberte desplazado miles de kilómetros de distancia a Cabo Cañaveral, en Florida (actualmente Centro Espacial Kennedy), el principal centro de actividades espaciales de Estados Unidos en los años cincuenta, donde la conquista del espacio se fraguó hace más de sesenta años 
Picture
Picture
0 Comments

    Author

    Ángeles Anaya
    Profesora de Enseñanza Secundaria (Orientación Educativa)
    ​Coordinadora Erasmus+ y Coordinadora eTwinning

    Imagen
    Imagen

    Archives

    December 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    March 2020
    December 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    November 2018
    September 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    June 2015

    Categories

    All
    ABP. ROSA DE JERICÓ
    ANTIBULLYING
    Aula Ciencia Experiencial
    British Council
    Cambridge English
    Colaboración Otros IES
    Colaboración Otros IES
    COVID 19
    COVID-19
    Departamento De Orientación
    Departamento De Orientación
    EDUCALAB INTEF
    EDUCALAB- INTEF
    European Schoolnet Academy
    Extraescolares Orientación
    Future Classroom Lab
    How To Build Resilence
    INTERDISCIPLINAR
    Inundación De Consuegra. 1891
    LIPDUB
    Mindfulness
    Mr=Ms. Igualdad De Oportunidades
    PBL
    Planetario
    Ponencias Plurilingüismo
    Proyecto Consabura
    Proyecto: "Tesoros De Mi Localidad"
    SCIENTIX
    Sello Centro ETwinning
    STEAM
    Story Cubes. Maratón De Cuentos. Gamificación
    Talleres De Arqueología
    Talleres De Arqueología
    "Tú Si Que Vales"
    "Tus Medidas Tu Salud"
    Tutorías

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.