Search the site...

CONSABURUM INTERNATIONAL OFFICE
  • Home
  • Contact Us
  • Getting Out of my Confort Zone: Innovation Corner
  • Future Classroom Lab EUN: Aula del Futuro
  • Erasmus+
  • EUROGUIDANCE: Counselling &Career Guidance Department
  • International & eTwinning Projects
  • Useful Information: Living in Consuegra
    • Living in Consuegra
  • Home
  • Contact Us
  • Getting Out of my Confort Zone: Innovation Corner
  • Future Classroom Lab EUN: Aula del Futuro
  • Erasmus+
  • EUROGUIDANCE: Counselling &Career Guidance Department
  • International & eTwinning Projects
  • Useful Information: Living in Consuegra
    • Living in Consuegra

Getting out OF my confort zone

activity 0- "the story of stuff"

2/13/2019

0 Comments

 
Visualization of the YouTube Video: “Story of Stuff” (English & subtitled). By Annie Leonard. Story of Stuff Project, 2005 (21 min.)
​​Have you ever wondered where all the stuff we buy comes from and where it goes when we throw it out.? Our stuff simply moves along these stages: extraction to production to distribution to consumption to disposal. All together, it’s called the materials economy and this process is ruining our environment. But there’s a new school of thinking on this stuff and it’s based on sustainability and equity. Which one do you choose?
Now tray to compare your notes extracted from the video with the scrip and a fact file with data related with the materials economy. After its reading and checking of the vocabulary with the teacher, the students in groups will draw a chart about the materials’ economy stages pointed out in the video. The documents are embed with the tool SCRIBD and they can be downloaded both
0 Comments

Tertulia- encuentro "Consuegra, historia y patrimonio"

12/30/2018

0 Comments

 
​Los miembros de la asociación Círculo Histórico- Cultural Consaburense vamos consumiendo con avidez los últimos instantes del 2018 con una tertulia- encuentro con nuestros compañeros del Centro de Estudios Consaburenses FDT. Homenajeamos a nuestro miembro ilustre, José García Cano y disfrutamos de varias comunicaciones, algunas de ellas que abren nuevas líneas de investigación reveladoras. Destacar la prestación del primer tomo del segundo volumen sobre la Inundación de Consuegra de nuestro paisano, Miguel Ángel Cañadilla. Una tarde llena de historia y cultura en la acogedora Vida de Antes . Mi aportación fue la comunicación "Delicias pictóricas del Prior de San Juan D. Fernando Álvarez de Toledo" , que abre nuevas líneas de investigación basadas en el testamento de uno de nuestros priores más ilustres.
​ 
#circulohistoricoculturalconsaburense  circuloculturalconsaburense.blogspot.com/
Picture
Picture
0 Comments

viii edición concurso de talentos "tú si que vales" ies consaburum- consuegra

12/21/2018

0 Comments

 
Un año más despedimos el año de la mejor manera posible, con el concurso de talentos  “Tú sí que vales VIII edición”, realizado el último día de clase previo a las vacaciones de Navidad. En el mismo, el alumnado interesados actuaban para sus compañeros, poniendo de manifiesto algún talento especial o destreza que poseen. Abajo dejamos el enlace para visionar el video resumen
0 Comments

somos científicos, ¿sácanos de aquí! actividad conjunta entre alumnos de física y química de 1º bachillerato y alumnos deL ACM DE II PMAR #FECYT #SCientificos @S_cIENTIFICOS

11/12/2018

0 Comments

 
Estudiantes de 17 centros de enseñanza repartidos desde Caborana (Oviedo) hasta Frontera (Santa Cruz de Tenerife), pasando por Barcarrota y Consuegra (Toledo) , hablarán con 6 científicos dedicadas a diferentes disciplinas que ven como protagonista el cerebro y la inteligencia artificial, en una actividad organizada por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología. Del 5 al 16 de noviembre los estudiantes desafiarán con sus preguntas  a dos biólogos, dos ingenieros y un matemático.  @S_Cientificos,  #SCientificos

Nuestro alumnado ha participado hoy 12 de noviembre en la Zona Cerebrum con sus profesoras de ACM, Alejandrina Ruíz, y de Física y Química, Lidia Pérez, en esta actividad inclusiva e interdepartamental organizada por el Departamento de Orientación. Alumnos de 3º ESO PMAR y 1º de Bachillerato han elaborado una batería de preguntar que han realizado en directo a tres de los seis científicos de la zona CEREBRUM. Somos Científicos es un portal web de la FECYT que trata de poner en contactos profesionales dedicados a la ciencai y la investigación con escolares 
Picture
Picture
0 Comments

estancia profesional docente- intef en king's ely- cambridgeshire

11/5/2018

0 Comments

 
Sigue este enlace para leer el post completo del blog del INTEF - Estancias Profesionales"

blog.intef.es/estanciasprofesionales/2018/10/16/kings-ely-cambridgeshire/
Picture
0 Comments

Un año mas, participamos en la muestra cultural en el castillo de consuegra "soul art 18'" con la ponencia "consuegra en pergamino..., digital" representando al círculo histórico cultural consabuense

9/14/2018

0 Comments

 
Picture
Picture
0 Comments

el ayuntamiento de madridejos homenajea a los autores de los cuadernos de historia y cultura popular en su pregón de las fiestas patronales 2'018

9/13/2018

0 Comments

 
Picture
0 Comments

#findecientifico en el el #mucyt de alcobendas

5/16/2018

0 Comments

 
A mediados del mes de mayo, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas organiza todos los años el "Finde Semana Científico", donde Universidades, Museos y Centros Educativos, organizan talleres sobre ciencia y tecnología aptos para todas las edades. Es ideal para pasar un día en familia y disfrutar de los experimentos, pero también han abierto este año la posibilidad de inscribir a nuestro centro educativo e ir a visitarlo con nuestro alumnado en viernes. Además, es completamente gratuito y podéis aprovechar la visita para ver la exposición permanente del museo, también muy interactiva y didáctica, un consuelo para los que tuvimos la suerte de disfrutar el anterior CosmoCaixa allí ubicado. Os dejo también el link del museo para que conozcáis esta esplendida iniciativa más a fondo 
www.muncyt.es/portal/site/MUNCYT/menuitem.c5adedeaf2ac19ed1c791a1801432ea0/?vgnextoid=5c77e42baddea410VgnVCM1000001d04140aRCRD
Picture
Picture
Picture
En el espacio de la #uam Universidad Autónoma de Madrid, dedicado a evolución humana, me reencontré con la Dr. Cristina del Barrio, mi antigua profesora de psicología del desarrollo y experta en convivencia en los centros educativos y anti- bullying. Serendipia ; )
0 Comments

remembering our collaboration with ies "maestro juan de avila" de ciudad real

4/20/2018

0 Comments

 
Click the link to follow the post consaburuminternationaloffice.weebly.com/the-history-of-my-town-in-100-objects/the-erasmus-project-sisomo-generation-pay-us-a-visit
0 Comments

Un día en el "MADRID DEEP SPACE COMMUNICATIONS COMPLEX" de la nasa

4/3/2018

0 Comments

 

No muchos españoles saben que uno de los tres  complejos mundiales de la NASA  de la red DSN, (¿sabríais descubrir a qué palabras en inglés corresponde cada sigla?), encargados de la comunicación con el espacio profundo, se encuentra a pocos kilómetros de la capital de España, en Robledo de Chavela, una pequeña localidad de la Sierra de Madrid. El  "Madrid Deep Space Communications Complex" , junto con los otros dos centros  en  Camberra (Australia) y California (EEUU), forman parte de la red mundial de comunicación con las naves y sondas espaciales. La situación geográfica de los mismos, separados aproximadamente 120 grados en longitud (idea de actividad para Geografía e Historia), ha sido elegida para que los vehículos espaciales puedan mantener contacto con alguna estación terrena, independientemente del movimiento diario de rotación de la tierra. La red DSN está dirigida y gestionada por el JET PROPULSION LABORATORY de Pasadena, California.
Enlace web al MDSCC 
www.mdscc.nasa.gov  

Picture
Picture
La tarea principal de la estación de la NASA en Madrid es mantener la comunicación con las naves y sondas espaciales (como la de la imagen superior. Idea de actividad con alumnos, enumerar diferencias entre naves y sondas espaciales). El fin último sería estudiar el Sistema Solar y la estructura, cuerpos y leyes que rigen el universo. 
Un segundo campo de actividad de este complejo es la investigación en Radioastronomía, ya que cada antena (como la de la imagen inferior. El complejo cuenta con seis antenas ) forman radiotelescopios de alta sensibilidad capaces de captar y registrar la distribución de la energía radiada por los cuerpos celestes. 
Cada fotografía de la prate inferior va acompañada de una pequeña explicación a la que se accede pinchando en la imagen 
La visita al MDSCC de la NASA ha sido toda una fuente de inspiración de cara a plantear una visita interdisciplinar con alumnos, que además podría ser diseñada estableciendo distintos niveles de dificultad. Parece increíble que este complejo esté tan accesible, aún cuando nada más poner un pié aquí te da la impresión de estar en otro país, de haberte desplazado miles de kilómetros de distancia a Cabo Cañaveral, en Florida (actualmente Centro Espacial Kennedy), el principal centro de actividades espaciales de Estados Unidos en los años cincuenta, donde la conquista del espacio se fraguó hace más de sesenta años 
Picture
Picture
0 Comments
<<Previous

    Author

    Ángeles Anaya
    Profesora de Enseñanza Secundaria (Orientación Educativa)
    ​Coordinadora Erasmus+ y Coordinadora eTwinning

    Imagen
    Imagen

    Archives

    December 2018
    November 2018
    September 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    January 2018
    November 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    June 2015

    Categories

    All
    ABP. ROSA DE JERICÓ
    ANTIBULLYING
    Aula Ciencia Experiencial
    British Council
    Cambridge English
    Colaboración Otros IES
    Departamento De Orientación
    Departamento De Orientación
    EDUCALAB INTEF
    EDUCALAB- INTEF
    European Schoolnet Academy
    Extraescolares Orientación
    Future Classroom Lab
    How To Build Resilence
    Inundación De Consuegra. 1891
    LIPDUB
    Mindfulness
    Mr=Ms. Igualdad De Oportunidades
    Planetario
    Ponencias Plurilingüismo
    Proyecto Consabura
    Proyecto: "Tesoros De Mi Localidad"
    Story Cubes. Maratón De Cuentos. Gamificación
    Talleres De Arqueología
    Talleres De Arqueología
    "Tú Si Que Vales"
    "Tus Medidas Tu Salud"
    Tutorías

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.